El zafiro es una variedad gemológica del Corindón. A diferencia del rubí debe su color fundamentalmente al hierro y titanio y en menor medida en algunas variedades a ciertas cantidades de cromo. Los corindones gema pueden presentarse en cualquier color, pero solo los que tienen el color rojo se denominan rubíes, para todos los demás colores se utiliza el nombre de zafiro.

Países productores

Zafiros azules:

Zafiros de fantasía (otros colores):

Características de calidad

Como en otras gemas de color, el precio de las más cotizadas y valiosas, aunque variable, se rige en gran medida por características de color, transparencia, tamaño y calidad de la talla. Color y pureza son los parámetros fundamentales para establecer la calidad.

Si bien su precio unitario es menor que en el rubí, la mayor producción hace que, según diversos autores, su aportación a la economía global sea mayor que la de los rubíes.

El mejor color del zafiro se considera el azul profundo con un tono violáceo muy ligero (azul aciano). El siguiente color más considerado es el azul puro aunque a veces se le equipara a la mejor calidad. El azul con un ligero tono gris sería la siguiente calidad. Los colores azul medio son considerados de calidad inferior; y los tonos muy oscuros, muy claros o con componentes verdosos son muy baratos.

El grado de pureza es el otro parámetro importante. Las inclusiones en el zafiro penalizan mucho más que en el rubí, ya que es una variedad mucho más frecuente, apareciendo piedras de buen tamaño limpias de inclusiones.

Como en el caso de los rubíes, piedras certificadas como “no tratadas” aumentan su cotización considerablemente.

Translate »